
Luis Ondarra
VOCES DEL OLVIDO


LUIS ONDARRA nació en Bilbao en 1955 y creció en la Barcelona franquista de la Bonanova convirtiéndose en un joven anarquista convencido e incendiario. Licenciado en FilologÃa Hispánica y en Comunicación Audiovisual, trabajó como Realizador en TVE durante más de veinticinco años y cosechó premios Ondas y un gran prestigio en su profesión, pero ha sido escritor toda su vida.
Su poesia se gestó en la segunda mitad de los años setenta y principios de los 80, pero su malditismo sin concesiones le enfrentó a la impostura de una sociedad literaria cerrrada y posmoderna que finales de la década le hizo dejar de pelear por sus poemas, que durmieron treinta años, no en el olvido, sinó Lejos del ParaÃso, el tÃtulo original del libro que hoy presentamos.
En los noventa, abandonó la poesÃa y empezó a escribir su primera novela EL FAX, todavÃa inédita. Empezó muy arriba, puesto que fue una de las cinco finalistas selecccionadas al premio Nadal de 1998, pero no obtuvo ningún premio.
En el año 2000 la Editorial Planeta publicó su segunda novela, TIRÓN , un thriller arrollador que transcurre en el tiempo y el espacio de la Barcelona canalla del antiguo "Barrio Chino", el corazón del Raval, que agotó las ediciones, obtuvo magnÃficas reseñas y fue seleccionada por la crÃtica para la Semana Negra de Gijón. Pero el malditismo se lleva en los genes y no te lo pone fácil. Viajó a Gijón exclusivamente para buscar un fantasma, el fantasma de Pisa.
Entre 2002-2014 ha escrito diversas novelas : Formentera, El Premio, Una mirada Azul; el libro de narraciones, Chicas y una gestación de diez años para su gran apuesta: PISA (Para Elisa): una novela de más de mil páginas que transcurre por la vida de un hombre de la mano de un fantasma , el breve texto que Pisa, una joven asturiana de su pasado, le entregó para siempre. Unas pocas páginas de fotocopias mecanografiadas y tachadas, un original que, siguiendo la tradición familiar , estuvo más de 30 años en un baúl de mimbre hasta que hilvanó su recuerdo . Una joya que le ha empujado adelante, enconado en un gran proyecto que pronto verá la luz.
Todas pendientes de publicación, es decir, con deseos de ser publicadas....
El tiempo no pasa impunemente y en el resurgir de la poesÃa en locales del circuito alternativo del barrio del Raval de Barcelona, entre 2011-2013 , entró a formar parte del núcleo original del colectivo ProstÃbulo Poético de Barcelona, filial del Poetry Brothel de Nueva York , con el apodo El señor del BombÃn. Arrasó. Por fin habÃa lllegado su público, con treinta años de retraso. Viajó a NYC para leer sus poemas en la edición de verano del Poetry Brothel. Un terrible huracán asoló la ciudad, cerró aeropuertos y tiendas, inundó el Bowery y dejó a los neoyorquinos sin transporte público durante dos dÃas. No pudo ser.
En 2016, bajo el auspicio de ADA ARTS, asociación para el fomento de las artes y las letras con sede en la Galeria Ada , siempre en el barrio del Raval, se publica un compendio de su poesÃa inédita en el libro Voces del Olvido
VOCES DEL OLVIDO es un poemario escrito entre 1978 y 1983 . Contiene tres libros que explican la evolución de un hombre y su sexualidad a través de sus relaciones amorosas. El primer libro, titulado Evocación, habla del sentimiento de abandono tras el primer gran amor El segundo libro, De Sonámbulos y Cúbicos, ahonda en la desesperación, el alcohol y la locura en un mundo sonámbulo inspirado en la pintura surrealista y cubista.El tercer libro, Lejos del ParaÃso, es la exploración de una nueva relación amorosa, posesiva, salvaje y sexual.
Les invitamos a disfrutar de su lectura . Pueden adquirir en primicia su ejemplar en la libreria LA CENTRAL DEL RAVAL desde finales de febrero. El 3 de marzo a las 19h. se presentará oficialmente en Barcelona en un cóctel literario que tendrá lugar een la misma librerÃa ( C/ Elisabets, 6 Barcelona)
